Los costos laborales y su relación con las utilidades de la empresa de servicios generales La Fortaleza S. A. C., año 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar de qué manera se pueden disminuir los costos laborales para mejorar la utilidad de la empresa de Servicios generales LA Fortaleza SAC, año 2020. Investigación de tipo descriptivo explicativo, por cuanto describe las variables de estudio, fue d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Becerra, Angie Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29079
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29079
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis de costos
Empresas
Control de costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar de qué manera se pueden disminuir los costos laborales para mejorar la utilidad de la empresa de Servicios generales LA Fortaleza SAC, año 2020. Investigación de tipo descriptivo explicativo, por cuanto describe las variables de estudio, fue de diseño no experimental, debido a que no se manipularon las variables. La muestra estará compuesta por los documentos y reportes de los costos laborales, además del estado de resultado de la empresa, durante el periodo 2020. Como técnica se utilizó la entrevista y el análisis documental teniendo como instrumentos a la guía de entrevista y la ficha de análisis, para recolectar los documentos y reportes acerca de los costos laborales y las utilidades de la empresa en el periodo 2020. Los resultados determinaron que la empresa después de estar el año 2019 en el régimen general y pasar el año 2020 al régimen MYPE obtiene beneficios tributarios, que finalmente reducen o sinceran sus costos laborales en un 16%, porcentaje que va incidir en las utilidades de la empresa
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).