Aplicación de un sistema de costos por órdenes de producción para la determinación del costo de ventas y la utilidad de la empresa Feria del Mueble S. A. C. Trujillo 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal establecer el efecto en la determinación del costo de ventas y la utilidad al aplicar el sistema de costeo por órdenes de producción en la empresa Feria del Mueble SAC, con la finalidad de reconocer las deficiencias existentes y proporcionar me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Rodriguez, Velci Paul, Mantilla Burgos, Jean Franco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32255
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32255
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Contabilidad de costos
Sistema de costos basado en actividades
Análisis de costos
Rentabilidad
Costos de producción
Costos por órdenes
Mano de obra
Materia prima
Costos indirectos de fabricación
Utilidad
Costo de ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal establecer el efecto en la determinación del costo de ventas y la utilidad al aplicar el sistema de costeo por órdenes de producción en la empresa Feria del Mueble SAC, con la finalidad de reconocer las deficiencias existentes y proporcionar mejoras para la determinación de los costos y la utilidad. La investigación realizada es de tipo descriptiva y correlacional, usado para describir características de una población y evaluar el grado de relación existente entre dos variables. El estudio se efectuó con información recabada de la empresa mediante técnicas e instrumentos de recolección de datos, como entrevistas, cuestionario, observación directa y análisis documental, los cuales demuestran que la empresa no cuenta con un sistema de costeo para la determinación de los costos de los productos fabricados. Luego de la aplicación del sistema de costos por órdenes de producción, se confirma que en consecuencia el sistema en mención es de mucha utilidad para la empresa, porque a través de ello se puede obtener cifras y datos concretos, los cuales se reflejan en los resultados del costo de ventas y la utilidad. Así mismo, los resultados obtenidos son los siguientes. Se logró identificar los tres elementos del costo y su valor real (M.P con un valor de S/ 52,927.78 soles, M.O con un valor de S/ 12,926.06 soles y por último los CIF con un valor de S/ 13,386.16 soles), los cuales son de suma importancia para el desarrollo de las actividades de fabricación de muebles, los cuales la empresa no los tomaba en cuenta en gran medida. Se obtuvo una variación en el costo de ventas de S/ 48,063.64 (cuarenta y ocho mil sesenta y tres con 64/100 soles) equivalente a 108% más, también una variación en la utilidad operativa de S/ 2,283.24 (dos mil doscientos veinticuatro con 24/100 soles) equivalente a 19% menos, ambas en comparación a lo determinado por la propia empresa. Finalmente, después de llevar a cabo el proceso de investigación se concluye que, la aplicación de un sistema de costeo por órdenes de producción produce una variación en la determinación del costo de ventas y la utilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).