Evaluación de costos y propuesta de un sistema de costos por órdenes para la Empresa Industrial ”Camila Celeste” del Distrito de Chimbote - 2017

Descripción del Articulo

La presente tesis es un trabajo de investigación sobre la inadecuada determinación de los costos por la falta de un sistema de costos apropiada para la empresa Camila Celeste, cuyos costos son calculados de manera empírica. Al cual se ha planteado como objetivo general: Determinar una evaluación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aliaga Escudero, Agustín Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10240
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/10240
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sistema de costos por órdenes
Costo empíricos
Materia Prima
Mano de Obra
Costos Indirectos de Fabricación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis es un trabajo de investigación sobre la inadecuada determinación de los costos por la falta de un sistema de costos apropiada para la empresa Camila Celeste, cuyos costos son calculados de manera empírica. Al cual se ha planteado como objetivo general: Determinar una evaluación de los costos y plantear una propuesta de un sistema de costeo para la Empresa Industrial Camila Celeste, Distrito de Chimbote – 2017. No obstante, se plantearon objetivos específicos como una forma de recolectar información y alcanzar al objetivo general, los cuales son: Describir la estructura de los costos y analizar la estructura de los costos de la empresa Industrial Camila Celeste, también elaborar y proponer un Sistema de Costos por órdenes para la Empresa Industrial Camila Celeste del distrito de Chimbote. La población está conformada por todos los costos asignados a la empresa Camila Celeste, desde el inicio de sus actividades. Muestras la muestra, está conformado por los costos de la empresa, asignados en el periodo 2017. Como técnicas e instrumentos para la recolección de datos y confiabilidad que se utilizaron fueron la Entrevista – Guía de Entrevista y la Observación – Guía de observación. Los resultados mostraron que efectivamente el cálculo de sus costos no es el correcto, pues se basa en cálculos empíricos; partiendo de esto, planteamos nuestra propuesta como solución al problema, proponiéndole la aplicación de un sistema se costeo por órdenes de producción, así como el cumplimiento de los procesos administrativos, a fin de que reinicie su negocio en función empresarial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).