Relación entre el nivel socioeconómico y la aceptación de computadoras personales remanufacturadas, para una propuesta de un centro de remanufactura basado en la economía circular en la Universidad Nacional de Cajamarca. 2017
Descripción del Articulo
Desde la invención de aparatos electrónicos y tecnológicos, como celulares, computadoras, laptops y con la aparición del concepto de obsolescencia por conveniencia, los equipos informáticos se cambian por efecto de la aparición de un nuevo modelo o moda, esto genera ingentes cantidades de residuos d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21575 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/21575 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Economía Computadoras Manufacturas Educación superior Análisis económico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Desde la invención de aparatos electrónicos y tecnológicos, como celulares, computadoras, laptops y con la aparición del concepto de obsolescencia por conveniencia, los equipos informáticos se cambian por efecto de la aparición de un nuevo modelo o moda, esto genera ingentes cantidades de residuos de estos por ser un modelo productivo “lineal” es decir “extraer, usar y disponer”; por ello se plantea, un modelo de economía circular para las computadoras específicamente laptops; por tal motivo, se determinó la relación entre el nivel de socioeconómico y la aceptación de computadores personales remanufacturadas de estudiantes de una universidad; por lo que, se elaboró un instrumento de medición, las mismas que fueron validadas por expertos de la ingeniería informática; se calculó la fiabilidad del instrumento de medición y estableció las correlaciones positivas, las cuales se dieron entre los años de garantía con el precio, función, impacto en el medio ambiente y marca; también las características operativas de la PC remanufacturada y el ciclo de estudios; los componentes de la laptop y la carrera de estudios, si estos son de ciencias o de letras, entre otras. El Plan de Negocios, dio como resultado inversión de S/ 71 250.00, la evaluación económica dio VANE S/ 298,943.96 y TIRE 127%; la evaluación financiera dio VANF S/ 277,875.51 y TIRF 334%, demostrando la viabilidad del proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).