Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Sangay Terrones, Max Edwin', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Desde la invención de aparatos electrónicos y tecnológicos, como celulares, computadoras, laptops y con la aparición del concepto de obsolescencia por conveniencia, los equipos informáticos se cambian por efecto de la aparición de un nuevo modelo o moda, esto genera ingentes cantidades de residuos de estos por ser un modelo productivo “lineal” es decir “extraer, usar y disponer”; por ello se plantea, un modelo de economía circular para las computadoras específicamente laptops; por tal motivo, se determinó la relación entre el nivel de socioeconómico y la aceptación de computadores personales remanufacturadas de estudiantes de una universidad; por lo que, se elaboró un instrumento de medición, las mismas que fueron validadas por expertos de la ingeniería informática; se calculó la fiabilidad del instrumento de medición y estableció las correlaciones positivas, l...
2
artículo
ABSTRACT Currently, the use of natural resources, the challenge of laws and environmental sustainability, as well as waste management, receive considerable attention. The research aims to analyze the circular economy as a strategy in the management of waste electrical and electronic equipment, through a descriptive, nonexperimental study, considering the discarded laptops in a university. The study was carried out in two stages: The first, a proposal for a remanufactured product where the potential of laptop parts to be recycled based on 110 recycled equipment was examined; the second, a business strategy based on the circular economy, in order to identify the perception of the offer of remanufactured computers, for this purpose a tool validated by experts was designed, which was applied to 367 university students. As a result, the relationship between the socioeconomic level and the acc...
3
artículo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la vida útil en anaquel de las galletas artesanales, marca “Tostis”, elaboradas a base maíz nixtamalizado a través del empleo de pruebas aceleradas, en el distrito, provincia y departamento de Cajamarca. El problema reside en la falta de información precisa sobre la vida útil de las galletas artesanales de maíz nixtamalizado, lo cual es crucial para garantizar la calidad y seguridad del producto durante su almacenamiento y comercialización.  Las galletas se sometieron a condiciones de almacenamiento de 35, 47 y 60 °C, a 80 % de humedad en cámaras climatizadas. Se evalúo los parámetros críticos de humedad y acidez durante 27 días; se tomaron como referencia los Límites de Calidad Aceptable de la RM N°1020-2010/MINSA. Los cuales fueron modelados a una reacción de orden cero, utilizando ecuación de Arrhenius, con...