Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Salas Pastor, Yoner Alito', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
artículo
El uso de cavernas de piedra contribuye a mejorar la calidad organoléptica y reducir los costos de maduración de quesos semi-maduros gourmet tipo Suizo, Edam, Gouda, Parmesano, Dambo y Baby Suizz, sustituyendo las cámaras de refrigeración con energía eléctrica convencional por una caverna de piedra para maduración en un ambiente natural a 3119 m.s.n.m. La temperatura (T°) y humedad relativa (HR) en la caverna para maduración de los quesos semi-maduros tipo Suizo, Edam, Gouda, Parmesano, Dambo y Baby Suizz fué de 17,55 °C y 88,89 % respectivamente. En estas condiciones se ha determinado que los quesos tipo gourmet evaluados cumplen con las características de aceptabilidad, organolépticas, microbiológicas, fisicoquímicas y nutricionales en comparación al testigo comercial y con los criterios de elaboración de las normas sanitarias vigentes. Se determinó que usando caverna...
2
artículo
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la vida útil de la cerveza artesanal de tipo “Amber Ale” de la marca 4 diablos del distrito, provincia y departamento de Cajamarca. El problema radica en la falta de estudios específicos sobre la vida útil de cervezas artesanales de tipo “Amber Ale”, lo cual es crucial para garantizar la calidad, seguridad y satisfacción del consumidor, así como la viabilidad comercial del producto. Para la estimación de la vida útil se utilizó el modelo matemático planteado por Arrhenius, evaluando el parámetro fisicoquímico (pH) a través del método acelerado, en el que se trabajó a tres temperaturas de almacenamiento (20, 35 y 45 °C). Teniendo como resultado una cinética de orden cero estimando una vida útil de fisicoquímica considerando de 168.09 días para el parámetro de pH. Se concluye que el tiempo de vida útil de la cer...
3
artículo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la vida útil en anaquel de las galletas artesanales, marca “Tostis”, elaboradas a base maíz nixtamalizado a través del empleo de pruebas aceleradas, en el distrito, provincia y departamento de Cajamarca. El problema reside en la falta de información precisa sobre la vida útil de las galletas artesanales de maíz nixtamalizado, lo cual es crucial para garantizar la calidad y seguridad del producto durante su almacenamiento y comercialización.  Las galletas se sometieron a condiciones de almacenamiento de 35, 47 y 60 °C, a 80 % de humedad en cámaras climatizadas. Se evalúo los parámetros críticos de humedad y acidez durante 27 días; se tomaron como referencia los Límites de Calidad Aceptable de la RM N°1020-2010/MINSA. Los cuales fueron modelados a una reacción de orden cero, utilizando ecuación de Arrhenius, con...
4
artículo
El uso de cavernas de piedra contribuye a mejorar la calidad organoléptica y reducir los costos de maduración de quesos semi-maduros gourmet tipo Suizo, Edam, Gouda, Parmesano, Dambo y Baby Suizz, sustituyendo las cámaras de refrigeración con energía eléctrica convencional por una caverna de piedra para maduración en un ambiente natural a 3119 m.s.n.m. La temperatura (T°) y humedad relativa (HR) en la caverna para maduración de los quesos semi-maduros tipo Suizo, Edam, Gouda, Parmesano, Dambo y Baby Suizz fué de 17,55 °C y 88,89 % respectivamente. En estas condiciones se ha determinado que los quesos tipo gourmet evaluados cumplen con las características de aceptabilidad, organolépticas, microbiológicas, fisicoquímicas y nutricionales en comparación al testigo comercial y con los criterios de elaboración de las normas sanitarias vigentes. Se determinó que usando caverna...