Determinación de la vida útil de cerveza artesanal tipo “Amber Ale” mediante pruebas aceleradas a tres temperaturas de almacenamiento

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo determinar la vida útil de la cerveza artesanal de tipo “Amber Ale” de la marca 4 diablos del distrito, provincia y departamento de Cajamarca. El problema radica en la falta de estudios específicos sobre la vida útil de cervezas artesanales de tipo “Amber Ale”,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salas Pastor, Yoner Alito, Ramos Sulca, Julio Alberto, Chávez Peña, Natalia, Bolaños Zelada, Segundo Orlando, Lozada Fernández, Álvaro Rodrigo, Diaz Terrones, Ruth Elisa, Vigo López, Luz Clarita, López Minchan, Rafael, Limay Chilón, Elias Josué
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:Pakamuros
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unj:article/500
Enlace del recurso:http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/500
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cerveza artesanal
arrhenius
vida útil
ph
sensorial
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo determinar la vida útil de la cerveza artesanal de tipo “Amber Ale” de la marca 4 diablos del distrito, provincia y departamento de Cajamarca. El problema radica en la falta de estudios específicos sobre la vida útil de cervezas artesanales de tipo “Amber Ale”, lo cual es crucial para garantizar la calidad, seguridad y satisfacción del consumidor, así como la viabilidad comercial del producto. Para la estimación de la vida útil se utilizó el modelo matemático planteado por Arrhenius, evaluando el parámetro fisicoquímico (pH) a través del método acelerado, en el que se trabajó a tres temperaturas de almacenamiento (20, 35 y 45 °C). Teniendo como resultado una cinética de orden cero estimando una vida útil de fisicoquímica considerando de 168.09 días para el parámetro de pH. Se concluye que el tiempo de vida útil de la cerveza artesanal tipo “Amber Ale” para una temperatura de 5 °C es de 5 meses y 18 días.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).