Análisis de la legislación sobre gestión de servidumbres por gasoductos en el Perú y recomendaciones de mejora

Descripción del Articulo

En un contexto económico nacional de desarrollo minero y gasífero, y ante la correspondiente necesidad de una legislación acorde con el problemático crecimiento de las actividades extractivas, la presente investigación tiene como objetivo buscar conocer los autores y sus publicaciones sobre la gesti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peixoto Rodriguez, Egidio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24399
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24399
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Legislación
Gas natural
Derecho laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En un contexto económico nacional de desarrollo minero y gasífero, y ante la correspondiente necesidad de una legislación acorde con el problemático crecimiento de las actividades extractivas, la presente investigación tiene como objetivo buscar conocer los autores y sus publicaciones sobre la gestión de servidumbres en el Perú. Para esto se realizó búsquedas en base de datos como google académico, Scielo, Redalyc y como buscador genérico a Google, de donde se incluye información de autores nacionales, quienes se basan en nuestra legislación, incluidos el Código Civil, la Ley General del Ambiente, Ley General de Hidrocarburos, entre otros, además de los puntos de vista doctrinario y jurisprudencial nacional respecto a la servidumbre, a su gestión para actividades extractivas; y a la existencia de normas expresas al respecto. Se revisan entre ellos tesis y estudios referidos al tema, logrando elementos teóricos y aplicativos sobre las implicancias legales de la gestión de las denominadas servidumbres, en el caso específico de los gasoductos; desde el punto de vista de la legislación nacional. Se excluyen información en otros idiomas. Por tanto, concluimos que la gestión de servidumbre es tratada por autores nacionales, principalmente en tesis para obtener el grado de abogado, sin dejar de indicar que también existen autores extranjeros que desarrollan publicaciones sobre el tema, de quienes también se hace mención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).