Análisis e implicancias del sistema de gasoductos virtuales en el ordenamiento jurídico peruano
Descripción del Articulo
En el presente artículo, revisaremos las principales características de los gasoductos virtuales, su importancia en la masificación del gas natural en nuestro país, qué desafíos enfrenta la actividad de cara al futuro, así como su armonización con el transporte por ductos y la distribución por redes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182146 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/24309/23116 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercialización de GNC – GNL Gas natural Gas natural comprimido (GNC) Gas natural licuefactado (GNL) Gasoducto virtual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En el presente artículo, revisaremos las principales características de los gasoductos virtuales, su importancia en la masificación del gas natural en nuestro país, qué desafíos enfrenta la actividad de cara al futuro, así como su armonización con el transporte por ductos y la distribución por redes. En efecto, los gasoductos virtuales constituyen una herramienta valiosa para la masificación del gas natural en nuestro país, dadas las brechas que aún quedan por cerrar en cuanto a acceso a la energía a lo largo de nuestro territorio, erigiéndose como la alternativa de acceso rápido y flexible frente a los sistemas convencionales de transporte y distribución de gas natural. Sin embargo, a medida que las concesiones de dichos sistemas avanzan, surge la necesidad de una convivencia articulada cuyos lineamientos debería definir el Gobierno en beneficio de los consumidores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).