Exportación Completada — 

Presencia de microplásticos en seis playas del departamento de La Libertad, 2022

Descripción del Articulo

La presencia del plástico en las playas ha generado que a través del tiempo se degraden en partículas de 5 a 1 mm conocidas como microplásticos, en efecto, al ser de tamaño micro pueden ser ingeridos por diferentes organismos, ocasionando un panorama altamente preocupante para la vida. Por ello, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cedano Zavaleta, Giamcarlo Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38609
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/38609
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación del agua
Contaminación marina
Océanos
Microplásticos
Contaminación de playas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presencia del plástico en las playas ha generado que a través del tiempo se degraden en partículas de 5 a 1 mm conocidas como microplásticos, en efecto, al ser de tamaño micro pueden ser ingeridos por diferentes organismos, ocasionando un panorama altamente preocupante para la vida. Por ello, se tuvo como objetivo determinar la diferencia significativa de la presencia de microplásticos en cantidad y peso en zonas supralitoral y litoral de seis playas de La Libertad. Para ello, se tuvo un enfoque cuantitativo y el tipo de investigación fue descriptivo, aplicado, transversal, prospectivo, observacional y no experimental, el método utilizado fue inductivo – deductivo mediante el ANOVA Statgraphics y Minitab, la técnica fue la recolección de datos y los instrumentos fueron las fichas de recolección de datos y las guías de observación. Según los resultados con un nivel de significancia del 5% el efecto de factor Playa, efecto de factor Zona (litoral y supralitoral) y el efecto de la Interacción de ambos son significativos para el modelo factorial al ser todos los p-valor (0.000) menor que 5%, por lo que se concluye afirmando que, si existe diferencias significativas en la cantidad y peso de microplásticos hallados en las 6 playas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).