Microplásticos en tres playas arenosas de la costa central del Perú
Descripción del Articulo
Los microplásticos (MP) se han convertido en un nuevo contaminante de preocupación mundial, y en el Perú solo el 56% de residuos plásticos terminan en un relleno sanitario y el 43,7% terminan en los ríos y en el océano, motivo por el cual, en los meses de verano (Enero y Febrero) del 2020, se ha rea...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1435 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1435 https://doi.org/10.21142/tl.2020.1435 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Contaminación ambiental Microplásticos Perú |
Sumario: | Los microplásticos (MP) se han convertido en un nuevo contaminante de preocupación mundial, y en el Perú solo el 56% de residuos plásticos terminan en un relleno sanitario y el 43,7% terminan en los ríos y en el océano, motivo por el cual, en los meses de verano (Enero y Febrero) del 2020, se ha realizado la evaluación de MP en tres playas arenosas, Chancay (M1), Carpayo (M2) y Asia (M3) de la costa central de Lima, Perú. Donde se empleó el método de flotación por densidad y se identificó MP primarios y secundarios. La caracterización de MP se dio en relación a tipo, forma, color y fuente. La mayor concentración de MP se encontró en la playa M2 (202.02 ± 10.38 Artículos/kg), mientras que la más baja concentración se encontró en la playa M3 (116.73 ± 15.07 Artículos/kg). En la identificación de MP por zona (supralitoral e infralitoral) y por clasificación (primario y secundario) se ha evidenciado que en la playa M2, en la zona supralitoral se encontró (257.30 ± 7.88 Artículos/kg) de MP primarios, el mayor valor en comparación a las demás playas evaluadas, y respecto a MP secundario la mayor cantidad se encontró en la zona supralitoral (222.44 ± 10.88 Artículos/kg) de la playa M2. En la playa M1 y M2 predominaron los MP tipo fibra, en M3 predominó los MP tipo fragmento. Los MP primario encontrados son de color azul y amarillo de forma alargada e irregular, proveniente principalmente de ropa sintética y resinas, respecto a MP secundario los colores predominantes fueron azul, rojo, verde y blanco de forma alargada, ovoide, y redondeada, proveniente de ropas sintéticas, red de pesca, tecnopor, bolsas y botellas. Los resultados evidencian que se requiere tomar medidas de control para mejorar la calidad ambiental de las playas marinas de la costa central del Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).