Gestión administrativa y la satisfacción de los usuarios en el CAFAE sector educación, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como principal objetivo determinar la relación entre la Gestión administrativa y la Satisfacción de los usuarios en el CAFAE Sector Educación, 2021. La metodología aplicada en la investigación corresponde a un enfoque cuantitativo, nivel correlacional-descriptivo, dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Polanco Rodriguez, Evelyn Katherine
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31375
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31375
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del cliente
Administración
Educación
Gestión administrativa
Administrative management
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como principal objetivo determinar la relación entre la Gestión administrativa y la Satisfacción de los usuarios en el CAFAE Sector Educación, 2021. La metodología aplicada en la investigación corresponde a un enfoque cuantitativo, nivel correlacional-descriptivo, diseño no experimental y de corte transversal. Por otro lado, la muestra de la presente investigación es probabilística, la cual estuvo conformada por 175 usuarios de la Ugel 03-Breña de LIMA METROPOLITANA, que sostienen prestaciones con el CAFAE sector educación, cabe precisar que los instrumentos utilizados se elaboraron según la escala de Likert con cinco opciones de respuesta, con 12 ítems para el primer caso y 11 ítems para el segundo, así mismo para la validez de los instrumentos se utilizó el juicio de 2 expertos y para la confiabilidad de cada instrumento se utilizó el alfa de Cronbach , por consiguiente nos muestra que la variable: Satisfacción del usuario presenta un Alfa de Cronbach de 0.671, y la variable Gestión administrativa presenta un Alfa de Cronbach de 0.752, por lo tanto los instrumentos presentan una excelente confiabilidad y son muy confiables. Además de lo mencionado, es preciso indicar que los resultados fueron procesados, analizados y estudiados mediante el programa estadístico SPSS versión 25, presentando en tablas. Por consiguiente, los resultados de la investigación permitieron demostrar, que existe una correlación altamente significativa entre las variables Gestión administrativa y la Satisfacción de los usuarios en el CAFAE Sector Educación, observándose un (rho = 0.984) y (p-valor < 0.01) demostrando que la gestión administrativa que realiza el CAFAE Sector Educación se asocia con la satisfacción de los usuarios a la hora de realizar sus diversos trámites, en tal sentido se recomienda implementar estrategias que permitan mejorar la calidad de sus procedimientos administrativos y trabajar en función de satisfacer las necesidades de los usuarios, debido que el CAFAE sector educación, según su naturaleza fue creado para brindar estímulo y bienestar a los miles de Trabajadores del Sector Educación y sus familias y no se está cumpliendo en su totalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).