La función tuitiva del juez/a de familia en los procesos de divorcio
Descripción del Articulo
La investigación tiene como propósito determinar cómo se aplica la función tuitiva del juez/a de familia en los procesos de divorcio. Para lograr dicho objetivo hizo uso de una metodología de enfoque cualitativo, tipo básico, nivel descriptivo y diseño no experimental. Se hizo aplicación de la técni...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33783 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/33783 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Obligaciones de alimentos Pensión alimentaria Divorcio Derecho de familia Jueces Función tuitiva del juez Interés superior del niño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación tiene como propósito determinar cómo se aplica la función tuitiva del juez/a de familia en los procesos de divorcio. Para lograr dicho objetivo hizo uso de una metodología de enfoque cualitativo, tipo básico, nivel descriptivo y diseño no experimental. Se hizo aplicación de la técnica del análisis sobre una muestra de diez artículos científicos y de tesis sobre los procesos de divorcio (2015-2020) así como seis resoluciones provenientes de recurso de casación emitidos por la judicatura suprema en el periodo 2011-2021. Los resultados muestran que la función tuitiva del juez/a de familia permite que se flexibilicen principios procesales y que el divorcio sea expedido en interés primordial de las niñas, niños y adolescentes. La conclusión a la que se arribó es que una correcta actuación tuitiva del magistrado/a permitirá la acumulación adecuada de las pretensiones en el divorcio, la custodia, el régimen de visitas y la pensión de alimentos determinándolo en función del interés superior del hijo o hija. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).