La inaplicación de la función tuitiva de los jueces en los procesos de divorcio remedio

Descripción del Articulo

Al hablar del proceso civil de divorcio en el Perú, hablamos de un proceso que se encuentra en el derecho de familia, es trascendental hacer mención de lo que indica el Tercer Pleno Casatorio Civil: La doctrina procesal contemporánea ya ha destacado la gran importancia que tiene la estrecha relación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Espinoza, Adriana Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5779
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/5779
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Divorcio
Divorcio remedio
Función tuitiva
Separación de hecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Al hablar del proceso civil de divorcio en el Perú, hablamos de un proceso que se encuentra en el derecho de familia, es trascendental hacer mención de lo que indica el Tercer Pleno Casatorio Civil: La doctrina procesal contemporánea ya ha destacado la gran importancia que tiene la estrecha relación entre el proceso y el derecho material, por esta razón se postula el carácter instrumental del derecho procesal respecto del derecho material. En este contexto es ineludible concluir que el derecho material influye y muchas veces condiciona al legislador para establecer determinada estructura a cada tipo de proceso; así mismo, la naturaleza de la situación material y del conflicto de intereses que nace de éste, influye de diversa manera en el comportamiento de los sujetos procesales, particularmente en el Juez. (…) En consecuencia, la naturaleza del derecho material de familia, en sus diversas áreas y en distintos grados, condiciona al legislador y al Juez para regular y desarrollar procesos que correspondan a aquella naturaleza, evitando el exceso de ritual y la ineficacia del instrumento procesal. Se comprende por ello que, por un lado, el proceso tenga una estructura con componentes flexibles y, por otro lado, el Juez de familia tenga amplias facultades tuitivas. La inaplicación de la función tuitiva de los jueces en los procesos de divorcios remedio , resultan en una demora del proceso y con ello en la vulneración de derechos del tutelado como lo son la libertad , la dignidad y el libre desarrollo , además que no se prepondera el interés superior del niño y adolescente. Es necesario establecer que a pesar de que los jueces cumplen con aplicar la ley , frecuentemente se dan casos en los que es necesario ir más allá de una aplicación estricta ya que se debe preponderar otros aspectos de los casos en concreto por ejemplo , los derechos de dignidad , libertad y libre desarrollo, esto debido a que en los casos de divorcio remedio se pone en riesgo estos, porque hablando respecto a casos de divorcio, se involucran temas emocionales e interacción humana entre los involucrados (cónyuges, hijos y familia colateral en general) , dado a esto se debe tener en cuenta que esta situación afectará directamente al interés superior del niño y adolescente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).