Acción tuitiva del estado frente al desamparo familiar y la verificación del cumplimiento del principio de interés superior del niño, Huacho 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar en qué medida se relacionan la problemática socioemocional por violencia y discriminación con la protección jurídica integral del menor en Huacho en el año 2020. Métodos: Esta tesis es una investigación de tipo aplicada ha sido elaborado siguiendo una finalidad, evaluar los prob...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5541 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/5541 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acción tuitiva Violencia familiar Interés superior del niño Protección estatal Grupo vulnerable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar en qué medida se relacionan la problemática socioemocional por violencia y discriminación con la protección jurídica integral del menor en Huacho en el año 2020. Métodos: Esta tesis es una investigación de tipo aplicada ha sido elaborado siguiendo una finalidad, evaluar los problemas y limitaciones que se suscitan respecto a la protección de los menores (niños, niñas). El nivel CORRELACIONAL; por cuanto no hay una dependencia de sus variables de trabajo: Acción tuitiva que brinda el Estado frente al desamparo familiar y cumplimiento del principio de interés superior del niño y es de corte TRANSVERSAL siendo que los datos de la realidad se han tomado en un solo momento, el año 2020 en Huacho. EL MÉTODO LÓGICO DEDUCTIVO. - Toda vez que, conocer si el estado a través de entidades como la Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes dependiente del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables está cumpliendo su rol protector frente al desamparo familiar, acción tuitiva y el interés superior del niño. El MÉTODO EXEGÉTICO, toda vez que se empleó, con el propósito de efectuar una interpretación sistemática de nuestra Carta Magna actual, respecto a la protección de la familia; la población y muestra es de 90 personas (entrevistadas), personas vinculadas al quehacer familiar y protección de menores y operadores de justicia. Resultados: Después de encuestar a 90 personas, se tiene que, ante una situación límite riesgosa, un 67% considera que, las acciones de las autoridades dependientes del Estado, es buscar a sus padres; un 33% considera que, frente a tal situación riesgosa, las acciones de las autoridades dependientes del Estado, es brindarles asistencia inmediata en alimentación y salud. Conclusión: La acción tuitiva que brinda el Estado frente al desamparo familiar se relaciona con el cumplimiento del principio de interés superior del niño en Huacho en el año 2020 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).