Factibilidad y diseño de una vivienda usando techos verdes en el sector - Las casitas, Caserío Tartar Grande, Distrito Los Baños del Inca - Cajamarca
Descripción del Articulo
RESUMEN Según investigaciones, en un estudio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se estima que la población mundial urbana se duplicará, prediciendo que hacia 2030 el 60% de la población mundial vivirá en ciudades. Sumando un cambio climático que avanza ilimitadamente, es por lo que urg...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28555 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28555 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño Vivienda Estudio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | RESUMEN Según investigaciones, en un estudio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se estima que la población mundial urbana se duplicará, prediciendo que hacia 2030 el 60% de la población mundial vivirá en ciudades. Sumando un cambio climático que avanza ilimitadamente, es por lo que urge la necesidad de implementar estrategias de mitigación para atenuar el impacto y mejorar la calidad de vida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).