Resistencia de Escheríchia coli a antibióticos mediante la prueba de disco difusión en terneros de Tartar Grande - Baños del Inca -Cajamarca, 2018

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en ocho fundos de ganado vacuno del caserío Tartar Grande- distrito Baños del Inca- Cajamarca, Perú, y los estudios bacteriológicos se realizaron en el Laboratorio de Microbiología Veterinaria de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Cajamarca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Díaz, Sámy Káterin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2725
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2725
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escherichia coli, resistencia bacteriana, niveles de resistencia bacteriana, diarrea neonatal en terneros
Descripción
Sumario:La investigación se realizó en ocho fundos de ganado vacuno del caserío Tartar Grande- distrito Baños del Inca- Cajamarca, Perú, y los estudios bacteriológicos se realizaron en el Laboratorio de Microbiología Veterinaria de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Cajamarca, entre los meses de diciembre 2017 a marzo de 2018, con la finalidad de determinar los niveles de resistencia de Escherichia colí frente a 4 antibióticos: Sulfa-Trimetoprim, Oxitetraciclina, Enrofloxacino y Neomicina. Se utilizó 32 muestras de heces procedentes de 4 terneros menores de un mes de edad y sin tratamiento antibacteriano. El cultivo bacteriológico inicial fue en Agar MacConkey, la bacteria E. coli fue identificada bioquímicamente mediante el EnteroPluri-Test de Liofilchem y el antibiograma se realizó por el método de disco difusión en Agar Mueller-Hinton. En los resultados se determinó una alta resistencia para Oxitetraciclina (40,6%) y Neomicina (37,5%), en tanto que, frente a Enrofloxacino y Sulfa-Trimetoprim no hubo resistencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).