Factibilidad y diseño de una vivienda usando techos verdes en el sector Las Casitas, caserío Tartar Grande, distrito los Baños del Inca - Cajamarca, 2019

Descripción del Articulo

Esta investigación estudia la influencia de la factibilidad en el diseño de una vivienda usando techos verdes en el sector Las Casitas, caserío Tartar Grande, distrito Los Baños del Inca; estos espacios verdes son una estrategia de mitigación para atenuar el impacto ambiental. Se utilizó un muestreo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Chavez, Elvesy Fiorela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25936
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25936
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Viviendas
Techos
Evaluación del impacto ambiental
Responsabilidad social
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación estudia la influencia de la factibilidad en el diseño de una vivienda usando techos verdes en el sector Las Casitas, caserío Tartar Grande, distrito Los Baños del Inca; estos espacios verdes son una estrategia de mitigación para atenuar el impacto ambiental. Se utilizó un muestreo probabilístico estratificado de tipo intencional además un cuestionario dirigido a los propietarios de las viviendas de la zona. Evaluando la factibilidad de la vivienda y que cumpla para un tipo de techo verde extensivo. Se concluye que la factibilidad influye directamente para que el diseño se pueda realizar de manera que cumpla las normativas siendo una vivienda funcional, además que la vivienda escogida cumple con la carga adicional de 725 kg/cm2, y con las derivas máximas con valores menores de 0.007 establecido en la norma E030 Diseño Sismorresistente, teniendo en la dirección x valores de 0.0003012 y 0.0000398 para el primer piso y para el segundo piso respectivamente, así mismo en la dirección y de 0.0004472 y 0.000059, para el primer piso y para el segundo piso respectivamente. Se obtuvo un costo directo de S/828.37 evidenciándose que es rentable contribuyendo económicamente a sus habitantes utilizándose para su autoconsumo, generando responsabilidad social y ecológica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).