Propuesta de diseño de techos verdes para lograr viviendas sostenibles en el sector 4 ciudad de Chota, 2023.
Descripción del Articulo
En esta investigación se planteó como objetivo proponer un diseño de techos verdes para lograr viviendas sostenibles en el sector 4 de la ciudad de Chota. Se empleó una metodología descriptiva, con un enfoque metodológico cuantitativo, aplicando un proceso ordenado cuantificable seleccionando tres v...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Chota |
Repositorio: | UNACH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/693 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unach.edu.pe/handle/20.500.14142/693 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño Vivienda Evaluación Sostenible Estructural Techo verde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | En esta investigación se planteó como objetivo proponer un diseño de techos verdes para lograr viviendas sostenibles en el sector 4 de la ciudad de Chota. Se empleó una metodología descriptiva, con un enfoque metodológico cuantitativo, aplicando un proceso ordenado cuantificable seleccionando tres viviendas para su evaluación estructural adicionando carga de techo verde, y veinticuatro viviendas para realizar la encuesta y verificar el conocimiento de esta propuesta ambiental. El análisis estructural sin techo verde considera las características constructivas actuales para verificar si está construida de acuerdo a parámetros que se exige y evaluar una posible instalación de un techo verde. Los resultados indican que las edificaciones del sector 4 de la ciudad de Chota tienen área disponible mayor al 50% del total para implementar esta propuesta, sin embargo, no están diseñadas para soportar el peso adicional de techos verdes (200 kg/m2), dado que, las derivas obtenidas de la vivienda 01, vivienda 02 y vivienda 03 superan el límite de 0.007 que establece la norma E.030. Después del análisis con techo verde no se modifican los elementos estructurales, por eso se planteó una vivienda con un techo verde extensivo, teniendo en cuenta criterios de ingeniería, de acuerdo a los parámetros establecidos en el Reglamento Nacional de Edificaciones, teniendo un costo de S/. 74.82 por m2 siendo accesible a los propietarios del sector 4 de la ciudad de Chota. Se concluyó que una propuesta de diseño de techos verdes, permite lograr viviendas sostenibles; dado que los resultados garantizan las condiciones técnicas y financieras necesarias para la adecuada instalación de este proyecto, donde para viviendas ya construidas es necesario realizar una evaluación estructural, y para viviendas nuevas requiere asesoramiento especializado para cumplir con los parámetros establecidos en el Reglamento Nacional de Edificaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).