Propuesta de mejora en el área de almacén para incrementar la rentabilidad de la empresa Energy Therm S. A. C.

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo determinar el impacto de la propuesta de mejora en el área de almacén sobre la rentabilidad de la empresa Energy Therm S.A.C. Se realizó el diagnostico de los problemas en el área de almacén encontrando que los principales problemas son: La falta de codificaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiñones Campos, Sysy Jhosy Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28743
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28743
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almacenes
Administración de materiales
Inventarios
Warehouse
Profitability
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo determinar el impacto de la propuesta de mejora en el área de almacén sobre la rentabilidad de la empresa Energy Therm S.A.C. Se realizó el diagnostico de los problemas en el área de almacén encontrando que los principales problemas son: La falta de codificación de los productos en el almacén ocasionando una pedida de S/.31,549.58.La falta de orden y limpieza en el almacén de productos generó una pérdida de S/. 11,042. La Inadecuada distribución de los productos generó una pérdida de S/. 20,540.21. La deficiente gestión de inventarios generó un sobrecosto anual por compras de emergencia de S/. 22,074.4. La falta de capacitación generó una pérdida anual de S/. 40,950.00. Se desarrolló las propuestas de mejora en el área de almacén de la empresa Energy Therm S.A.C, las cuales consistieron en la aplicación de: Numeración de espacios de almacenamiento, 5S, redistribución de productos en función de las salidas, clasificación ABC, técnica de reposición de inventarios de tiempo fijo de pedido con inventario de seguridad y un cronograma de Capacitación, generando un ahorro anual de S/. 78,403.90. Se realizó la evaluación económica / financiera de la propuesta de mejora en un periodo de 2 años, dando como resultado que el proyecto es RENTABLE ya que se obtuvo un: VAN de S/. 22,604, TIR de 77.7%, B/C de 1.6 y un PRI de 12.75 meses.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).