Mejora de la gestión de almacén para la reducción de la merma de papelería y cuadernos de la empresa comercializadora de útiles escolares ubicado en el Centro de Lima, 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tiene como objetivo mejorar la gestión de almacén para la reducción de merma de papelería y cuadernos en la empresa comercializadora de útiles escolares. En primer lugar, se realizó un diagnóstico de la situación actual en el área de almacén identificando la caus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Checa Gutierrez, Katia Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29613
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almacenes
Control de inventarios
Almacenamiento
Warehouse management
Warehouse redistribution
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tiene como objetivo mejorar la gestión de almacén para la reducción de merma de papelería y cuadernos en la empresa comercializadora de útiles escolares. En primer lugar, se realizó un diagnóstico de la situación actual en el área de almacén identificando la causas primarias y secundarias que generan el alto índice de merma, el cual se necesitaron de técnicas e instrumentos para recolección de datos. Luego, se procedió a calcular el impacto económico que genera sobre costos en la empresa. Por consiguiente, se determinó el costo que genera las causas raíces afectando a la empresa en S/496,159.41. Consecuentemente, se desarrolló la mejora de la gestión de almacén respondiendo a cada problemática encontrada. La metodología de mejora que se utilizó fue el Slotting, para ello primero se tuvo que realizar la Clasificación ABC el cual permitió segmentar el inventario según su peso, volumen y rotación para un óptimo almacenamiento. Después, se realizaron ubicaciones estratégicas donde se tomó en cuenta la infraestructura del almacén, pasadizos y entre otros. Por lo tanto, dicha mejora permitió reducir los costos operativos contando con una inversión total de S/20,204.78. La mejora de la gestión de almacén que representa el trabajo de investigación, incluye información como el costo para redistribución y horas hombre. Finalmente, se realizó una evaluación económica y financiera de la propuesta de mejora, considerando el costo de inversión y los beneficios que implican la mejora. El beneficio generado en los meses de septiembre y octubre del año 2019 fue de S/13,521.32, el VAN es de S/309,733.42, siendo el TIR positivo y mayor a la tasa de descuento. En síntesis, todo lo antes mencionado confirma que la propuesta económicamente viable y rentable para la empresa comercializadora de útiles escolares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).