Propuesta de intervención con técnicas gestálticas para mejorar la tolerancia a la frustración en adolescentes de una institución de Trujillo

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo diseñar una propuesta de intervención con el uso de técnicas gestálticas para mejorar la tolerancia a la frustración en adolescentes de una institución de Trujillo. La investigación fue descriptiva – propositiva, en donde se explicó y evaluó aspectos de una sit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Gil, Priscila Edith, Garcia Castillo, Giovanna​
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31368
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología del adolescente
Psicología infantil
Conducta
Evaluación de estudiantes
Tolerancia a la frustración
Modelo Gestalt
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo diseñar una propuesta de intervención con el uso de técnicas gestálticas para mejorar la tolerancia a la frustración en adolescentes de una institución de Trujillo. La investigación fue descriptiva – propositiva, en donde se explicó y evaluó aspectos de una situación problemática, además de proponer una solución. Respecto al cumplimiento metodológico, se realizó un análisis de información de las variables teórica, fáctica y propositiva; utilizando fuentes de apoyo de una revisión sistemática previamente elaborada. La muestra fue de 62 estudiantes del segundo año del nivel secundario, a quienes, se les administró la escala de Tolerancia a la Frustración TROFU (Evelyn Avalos Izaguirre en el 2018). Así mismo, se procedió a extraer los lineamientos necesarios para el perfeccionamiento del material informativo a utilizar. Se encontró que un 58.06% se ubicó en un nivel bajo de tolerancia ante situaciones hostiles y estresantes, encontrándose la necesidad de intervención hacia la mejora de su funcionalidad. Se sistematizó la información diagnóstica y conceptual en una propuesta de intervención adaptado en un marco gestáltico. En conclusión, se logró diseñar una propuesta de intervención adecuada en contribución a mejorar los niveles de Tolerancia a la frustración para los estudiantes adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).