Psicoterapia grupal gestáltica en mujeres con depresión en un Centro de Salud Mental Comunitario de Zárate – SJL
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: “Psicoterapia Grupal Gestáltica en mujeres con depresión en un Centro de Salud Mental Comunitario de Zárate – San Juan de Lurigancho” está centrada en determinar los efectos que produce la Psicoterapia Grupal Gestáltica en mujeres con depresión. En cuanto a la met...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5320 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/5320 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depresión Psicoterapia Grupal Gestalt Psicología |
Sumario: | La presente investigación titulada: “Psicoterapia Grupal Gestáltica en mujeres con depresión en un Centro de Salud Mental Comunitario de Zárate – San Juan de Lurigancho” está centrada en determinar los efectos que produce la Psicoterapia Grupal Gestáltica en mujeres con depresión. En cuanto a la metodología, el estudio corresponde al enfoque cuantitativo de tipo aplicada y de diseño experimental y sub-diseño cuasi experimental, porque se buscó demostrar los efectos de la psicoterapia grupal gestáltica en mujeres con depresión en un centro de salud mental, donde se trabajó con dos grupos de pacientes, uno el grupo control y el otro el grupo experimental al que se le aplicó el programa. El muestreo fue no probabilístico intencionado por criterio y conveniencia del investigador. Se utilizó para la recolección de datos, test psicológicos para la variable de investigación. Según los resultados obtenidos en la investigación, la aplicación de la psicoterapia grupal mejoró significativamente el nivel de depresión en las pacientes mujeres en un Centro de Salud Mental Comunitario de Zárate – San Juan de Lurigancho, ya que, los resultados estadísticos muestran que las diferencias de puntajes entre el grupo de control y el grupo experimental, después de la aplicación de la psicoterapia, son significativos U = (Zt = -6,010 < Zc = - 1,96) y (p= 0;00 <0,005) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).