Satisfacción laboral en trabajos remotos en docentes de nivel secundaria de instituciones educativas públicas y privadas del departamento de La Libertad, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existen diferencias en la satisfacción laboral en trabajos remotos en docentes de nivel secundaria de instituciones educativas públicas y privadas del departamento de La Libertad. Se trabajó con una población de 124 docentes de nivel secunda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Hernandez, Ruth Noemi, Llanos Sandoval, Vivian Jareth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29361
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29361
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción en el trabajo
Profesores
Adaptación de los trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existen diferencias en la satisfacción laboral en trabajos remotos en docentes de nivel secundaria de instituciones educativas públicas y privadas del departamento de La Libertad. Se trabajó con una población de 124 docentes de nivel secundaria de diferentes instituciones educativas privadas y públicas del departamento de La Libertad, considerando diferentes factores sociodemográficos como sexo, edad, experiencia laboral, presencia de hijos menores de edad y sector. El tipo de investigación es descriptivo - comparativo, con un enfoque cuantitativo, no experimental y transversal; además el instrumento que se usó fue el Cuestionario para determinar el nivel de Satisfacción de Sonia Palma (2005) adaptado al trabajo remoto en docentes por Arias, S. Los resultados fueron, en la satisfacción laboral en docentes de nivel secundaria de instituciones educativas públicas y privadas, así como también en la satisfacción laboral (extrínseca e intrínseca) y los factores sociodemográficos (sexo, edad, experiencia laboral, presencia de hijos menores de edad y sector) manifiestan que no existe diferencias estadísticamente significativas (p>.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).