Calidad de vida y molestias musculoesqueléticas en docentes de la Institución Educativa N°2095 Herman Busse de la Guerra, Lima 2022

Descripción del Articulo

A consecuencia de la pandemia por la SARS-CoV-2 que comprendió a inicios del año 2019, los docentes sufrieron un gran cambio que fue pasar del trabajo en el colegio al trabajo remoto en casa, afectando así a su calidad de vida. Además, la poca interacción social con los alumnos, padres o colegas ori...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bramon Esteban, Vianca Yanira, Saravia Martinez, Alicia Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36207
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36207
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades neuromusculares
Aparato locomotor
Articulaciones
Sistema nervioso
Calidad de vida
Docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
Descripción
Sumario:A consecuencia de la pandemia por la SARS-CoV-2 que comprendió a inicios del año 2019, los docentes sufrieron un gran cambio que fue pasar del trabajo en el colegio al trabajo remoto en casa, afectando así a su calidad de vida. Además, la poca interacción social con los alumnos, padres o colegas originaron un impacto negativo en la calidad de vida y en el desempeño profesional. Por ello el objetivo de nuestra investigación fue determinar la relación entre la calidad de vida y molestias musculoesqueléticas en docentes. Dicho estudio tiene un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de corte transversal y un tipo de investigación descriptivo correlacional. Los resultados muestran que en la institución según el cuestionario sf-36 la mayoría 51,8% consideran su calidad de vida es “buena”, con respecto al cuestionario nórdico se pudo concluir que el 83,3% de los docentes si presenta molestias musculoesqueléticas y que la zona con más alta incidencia fue la zona lumbar con 66,7%. En conclusión, la calidad de vida tiene relación con las molestias musculoesqueléticas en docentes a través de la prueba chi-cuadrado con un nivel de significancia de P=0,018 el cual es menor al nivel de significancia esperado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).