Riesgo ergonómico y síntomas musculoesqueléticos en fisioterapeutas atendidos en un centro de terapia física, Comas 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación del riesgo ergonómico con los síntomas musculoesqueléticos en Fisioterapeutas atendidos en un centro de terapia física Comas 2021. Método: Se desarrolló un estudio de enfoque cuantitativo, tipo básica, de corte...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36252 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/36252 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aparato locomotor: enfermedades Fisioterapia Trastornos posturales Riesgo ergonómico Fisioterapeutas Ergonomía Ergonomic risk Musculoskeletal symptoms Physiotherapists Ergonomics Repeated movements https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28 |
Sumario: | Objetivo: El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación del riesgo ergonómico con los síntomas musculoesqueléticos en Fisioterapeutas atendidos en un centro de terapia física Comas 2021. Método: Se desarrolló un estudio de enfoque cuantitativo, tipo básica, de corte transversal, de nivel correlacional, diseño no experimental y con el método hipotético deductivo. Con una muestra de 42 fisioterapeutas, los instrumentos que se aplicaron fueron el Método REBA y el Cuestionario Nórdico de Kuorinka estandarizado. Resultados: Se logró determinar la relación del riesgo ergonómico con los síntomas musculoesqueléticos en fisioterapeutas atendidos en un centro de terapia física Comas, 2021. A través del valor p , el cual es menor al nivel de significancia esperado 5% 0,05 = . Conclusión: La relación del riesgo ergonómico y los síntomas musculoesqueléticos en esta investigación comprueban que el fisioterapeuta está propenso a desarrollar riesgo disergonómicos por la especificidad de su labor, los movimientos repetitivos, las posturas mantenidas y el equipamiento inadecuado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).