Determinación de la consistencia de una mezcla de concreto convencional con adición de residuos plásticos tipo polipropileno mediante la norma UNE EN-12350-5, Trujillo 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis fue desarrollada en el laboratorio Quality Control Express S.A.C., ubicado en la ciudad de Trujillo, empleando un diseño de investigación cuasi experimental; llegando a determinar la consistencia de una mezcla de concreto convencional con adición de residuos plásticos tipo poliprop...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ponte Rojas, Cristofer Segundo, Rodriguez Ferrer, Richard Elgar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31940
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31940
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Materiales de construcción
Normas de construcción
Concreto armado
Residuos plásticos tipo polipropileno
Resistencia a la compresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis fue desarrollada en el laboratorio Quality Control Express S.A.C., ubicado en la ciudad de Trujillo, empleando un diseño de investigación cuasi experimental; llegando a determinar la consistencia de una mezcla de concreto convencional con adición de residuos plásticos tipo polipropileno haciendo uso de la norma UNE EN-12350-5. Este estudio se elaboró empleando un muestreo no probabilístico por juicio de experto, así como a la observación como técnica de recolección de datos cuyos instrumentos fueron las guías de observación; por otra parte, el análisis de datos se realizó haciendo uso de la estadística descriptiva y estadística inferencial; considerando necesaria la realización de 8 diseños de mezcla, de los cuales 4 fueron para los concretos con cemento tipo I y 4 para los concretos con cemento tipo GU en porcentajes de 0%, 3%, 5% y 7%, proyectados para un f’c=210kg/cm2 y un asentamiento teórico de 3” a 4”; a los que se les evaluó su desempeño frente a la variable consistencia y resistencia a la compresión; llegando a demostrar que la incorporación de residuos plásticos tipo polipropileno influye positivamente, aunque no de manera significativa, en la consistencia del concreto; y, en cuanto a su resistencia, presenta mejoras estadísticamente significativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).