Adición de plástico reciclado PET para mejoramiento de propiedades mecánicas de la mezcla asfáltica, Jaén, Cajamarca

Descripción del Articulo

La investigación realizada sostuvo como objetivo primordial adicionar plástico reciclado PET para mejoramiento de propiedades mecánicas de la mezcla asfáltica, Jaén, Cajamarca. El tipo de investigación es aplicada con enfoque cuantitativo y el estudio realizado es un diseño experimental-descriptivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lozada Goicochea, Wilmer, Montoya Abarca, Fiorella Yamile
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93978
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/93978
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plásticos
Mecánica aplicada
Materiales de construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación realizada sostuvo como objetivo primordial adicionar plástico reciclado PET para mejoramiento de propiedades mecánicas de la mezcla asfáltica, Jaén, Cajamarca. El tipo de investigación es aplicada con enfoque cuantitativo y el estudio realizado es un diseño experimental-descriptivo explicativo de tipo cuasiexperimental, con grupo de control. Para su población se consideró 90 briquetas. Las muestras para la siguiente investigación fueron: 15 briquetas para la muestra convencional y 75 briquetas para la mezcla asfáltica modificada con los porcentajes de plástico reciclado Pet (0.0%, 0.5%, 1.5%, 3.5%, y 5.5%). Como resultado principal del diseño de mezcla asfáltica modificada con Pet se determinó una disminución de las propiedades mecánicas en relación con la convencional, puesto que, con la adición de 0.5% de Pet el resultado de los parámetros Marshall cumplen con la norma EG-2013. La granulometría del plástico reciclado Pet con las dimensiones uniformes menores a 0.5 cm. de sus partículas se retienen en un 100% en la malla N° 4. Los ensayos para los agregados cumplen con el MAC-2 del MTC. Porcentaje óptimo de C.A 5.65%. Se determinó que con la adición del 0.5% y 1.5% de Pet y 5.65% de asfalto se presentan valores aceptables de estabilidad y flujo con respecto a los valores mínimos requeridos por la normativa EG-2013, mientras que con el porcentaje de vacíos de aire solo cumple con el 0.5% de Pet. En cuestión se observó que, mientras se adiciona más plástico la mezcla va perdiendo estabilidad y aumentando el porcentaje de vacíos. Estadísticamente los valores encontrados son aceptables, por ello se determinó el diseño con el 0.5 % de Plástico y 5.65% de asfalto, 40% de piedra chancada, 29% de arena chancada y 31 % de arena zarandeada en la ciudad de Jaén.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).