Mejoramiento de las propiedades mecánicas del suelo incorporando tiras de plástico PET, Villa La Merced - Laredo - La Libertad - 2022

Descripción del Articulo

El objetivo planteado por la presente investigación es cumplir con mejorar las propiedades mecánicas del suelo de Villa La Merced, distrito de Laredo, Provincia de Trujillo, departamento La Libertad. Se realizó el análisis de suelos y se obtuvo que se clasifica por SUCS en CL es suelo arenoso de baj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dionicio Rebaza, Katherine Pamela, Rojas Amaya, Alin Yeyson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97116
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/97116
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilización de suelos
Propiedades mecánicas de los materiales
Propiedades físicas de la materiales
Plastico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo planteado por la presente investigación es cumplir con mejorar las propiedades mecánicas del suelo de Villa La Merced, distrito de Laredo, Provincia de Trujillo, departamento La Libertad. Se realizó el análisis de suelos y se obtuvo que se clasifica por SUCS en CL es suelo arenoso de baja plasticidad, y como límite liquito, platico e índice de plasticidad se obtuvo que es demasiado elevado, el cual no es bueno para construir una edificación, por ende, se mejoró las propiedades mecánicas utilizando tiras de plástico PET, se agregó en tres proporciones 0.5%, 1% y 1.5%. Una vez comparado los resultados se obtuvo que al añadir el porcentaje de 1% se obtuvo un aumento de 17.44% al 9.184%, esto es una mejora respecto a la muestra patrón con suelo natural. Se concluye que al añadir 1% de plástico PET tiene mayor densidad seca, 1.806 gr/cm3, la cual tiene un resultado no significativo (Sig.<0.05) en base a el suelo natural, pero en la resistencia del suelo (CBR) tiene una diferencia muy significativa (Sig.=0.00) en base al suelo natural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).