Propiedades físico-mecánicas de la subrasante adicionado residuos plásticos reciclados en la carretera Cusco-Quillabamba, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar de qué manera la adición de residuos plásticos reciclados permitirá mejorar las propiedades físico-mecánicas de la subrasante en la carretera Cusco-Quillabamba. El tipo de investigación fue aplicada, el nivel fue explicativo y el diseño fue cuasi-...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89182 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89182 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plastico Propiedades mecánicas de los materiales Reciclaje (Residuos, etc.) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo evaluar de qué manera la adición de residuos plásticos reciclados permitirá mejorar las propiedades físico-mecánicas de la subrasante en la carretera Cusco-Quillabamba. El tipo de investigación fue aplicada, el nivel fue explicativo y el diseño fue cuasi-experimental. La población estuvo conformada por los suelos de la subrasante de las carreteras existentes en el distrito de Huayopata, la muestra estuvo conformada por la subrasante de la carretera Cusco – Quillabamba, en la progresiva Km 84+400 a 85+400 y el muestreo fue no probabilístico de carácter intencional. El procedimiento consistió en: reconocimiento del terreno, realización de calicatas, recopilación de plásticos reciclados PET, tratamiento del suelo con PET, ensayos de laboratorio y comparación de las propiedades obtenidas. Los principales resultados, del suelo natural y con incorporación de 12% y 15% de PET, fueron: humedad óptima de 11.76%, 9.78% y 11.10% respectivamente, densidad máxima seca de 2.012 gr/cm3, 2.028 gr/cm3 y 2.079 gr/cm3, resistencia a la compresión (CBR) de 2.3%, 3.4% y 4.2% y grados de expansión de 4.8%, 5.3% y 5.1%. Se obtuvo como conclusión que luego de la evaluación de las propiedades físicas y mecánicas se llegó a la conclusión que el porcentaje de incorporación de PET más adecuado, tanto para las propiedades físicas y mecánicas de la subrasante, fue el porcentaje de 15% de PET. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).