Influencia de los residuos plásticos reciclados al añadirlos a una mezcla asfáltica modificada en caliente, Trujillo

Descripción del Articulo

Está presente investigación tiene como objetivo evaluar la influencia de los residuos plásticos reciclados como modificantes de una mezcla asfáltica en caliente, el asfalto es uno de los materiales más antiguos usada para una mezcla asfáltica la que está compuesta por agregados minerales, aglomerado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Barrios, Elvira Milagritos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57606
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57606
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reciclaje (Residuos, etc.)
Residuos plásticos
Asfalto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Está presente investigación tiene como objetivo evaluar la influencia de los residuos plásticos reciclados como modificantes de una mezcla asfáltica en caliente, el asfalto es uno de los materiales más antiguos usada para una mezcla asfáltica la que está compuesta por agregados minerales, aglomerados mediante un ligante asfaltico el cual se modifica y se agregó polímeros tipo 1, este mejora el comportamiento en altas y bajas temperaturas, es utilizada en carpetas delgadas y carpetas con elevados índices de tránsito, también en la elaboración de emulsiones que son utilizadas en tratamientos superficiales y dentro de este se encuentran los envases de aguas , gaseosas y botellas de todo tamaño, se realizaron ensayos de laboratorio a los agregados traídos de la cantera San Martin, provincia de Ascope, la Libertad; el tipo de investigación utilizada tiene un enfoque cuantitativo de nivel descriptivo con una finalidad tecnológica y temporalidad transversal, la población usada en esta investigación es de tipo experimental y elaborando muestras de acorde al diseño de laboratorio, en tal sentido la investigación no presenta una población específica y la muestra serian la elaboración de 18 briquetas con porcentajes de 5%, 5.5% y 6% de residuos plásticos en el volumen de las muestras, utilizando las normas dadas por el ministerio de transportes y comunicaciones, para el nivel internacional la norma AASHTO así como también el método Marshall para la determinación de estabilidad y flujo de las muestras, los cuales los ensayos fueron realizados en el laboratorio de la Universidad Cesar Vallejo, como resultados se obtuvo una dosificación de 48% de agregado grueso, 50% de agregado fino y cemento asfaltico PEN 60/70 2%; se agregara los porcentajes de 5%, 5.5% y 6% que sustituiría en porcentaje al agregado fino lo cual se concluye con al agregarle residuos plásticos reciclados mejora su estabilidad y su flujo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).