Efecto de adición de fibra polipropileno en la consistencia, resistencia a la compresión y flexión para concretos en losas aligeradas
Descripción del Articulo
La investigación realizada en Trujillo se enfocó en determinar el impacto de añadir fibras de polipropileno en concretos para losas aligeradas, específicamente en su consistencia, resistencia a la compresión y a la flexión. Se utilizó un enfoque experimental y cuasi-experimental con muestreo no prob...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141556 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141556 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto Fibras de polipropileno Consistencia Resistencia a la compresión Resistencia a la flexión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación realizada en Trujillo se enfocó en determinar el impacto de añadir fibras de polipropileno en concretos para losas aligeradas, específicamente en su consistencia, resistencia a la compresión y a la flexión. Se utilizó un enfoque experimental y cuasi-experimental con muestreo no probabilístico basado en el juicio de expertos, recogiendo datos a través de la observación. El estudio surgió por la necesidad de abordar los problemas de fisuración en las losas aligeradas, un aspecto relevante dado el fácil acceso a productos para estas necesidades. Se diseñaron cuatro tipos de concreto con diferentes cantidades de fibras de polipropileno: 0 gr, 600 gr, 900 gr y 1200 gr. Los resultados mostraron que, mientras más fibras de polipropileno se añaden, menor es la consistencia del concreto. Sin embargo, en términos de resistencia a la compresión y flexión tras 28 días de curado, se encontró una mejora significativa, especialmente con la adición de 1200 gr de fibras, donde se observaron los mayores valores de resistencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).