Variación de la permeabilidad y la resistencia a la compresión del concreto f’c=175 kg/cm2 en pavimentos rígidos en zonas urbanas, utilizando tiras de plástico y fibra de polipropileno, Cajamarca 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis, se realizó con el objetivo de determinar la variación de la permeabilidad y resistencia a la compresión del concreto f’c=175 Kg/cm2 en pavimentos rígidos en zonas urbanas, utilizando tiras de plástico y fibra de polipropileno. Se tuvo un diseño de investigación experimental, perte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cotrina Rosales, Vanessa Jackelin, Huaccha Rafael, Jhony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36448
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos
Concreto armado
Resistencia a la compresión
Permeabilidad
Plástico
Polipropileno
Concreto permeable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis, se realizó con el objetivo de determinar la variación de la permeabilidad y resistencia a la compresión del concreto f’c=175 Kg/cm2 en pavimentos rígidos en zonas urbanas, utilizando tiras de plástico y fibra de polipropileno. Se tuvo un diseño de investigación experimental, perteneciente a un enfoque cuantitativo; teniendo una población conformada por los testigos cilíndricos de concreto con y sin adición de tiras de plástico y fibra de polipropileno; así mismo, se considera una muestra de 75 testigos cilíndricos de concreto permeable f’c=175 Kg/cm2, con el 15% de vacíos; de ello, 15 probetas sin adición (patrón), 15 probetas con adición de 0.05% de plástico, 15 probetas con adición de 0.05% de polipropileno, 15 probetas con adición de 0.1% de plástico y 15 probetas con adición de 0.1% de polipropileno. Los resultados mostraron una resistencia promedio del testigo - probeta patrón (PP) que es de 201.998 Kg/cm2 y la permeabilidad de 0.295 cm/s, testigo con adición de 0.05% de plástico (PET-0.05%) es de 206.508 Kg/cm2 y su coeficiente de permeabilidad de 0.271 cm/s, probeta con adición de 0.1% de plástico (PET-0.1%) es de 217.444 Kg/cm2 y su coeficiente de permeabilidad de 0.247 cm/s, probeta con adición de 0.05% de polipropileno (POLI-0.05%) es de 217.792 Kg/cm2 y su coeficiente de permeabilidad de 0.276 cm/s, y probeta con adición de 0.1% de polipropileno (POLI-0.1%) es de 229.786 Kg/cm2 y su coeficiente de permeabilidad de 0.225 cm/s. En conclusión, la resistencia aumentó de acuerdo al aumento de los porcentajes de adición de tiras de plástico y fibra de polipropileno, en cambio la permeabilidad disminuyó de acuerdo al aumento de las proporciones de adiciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).