Propuesta de mejora en la gestión de producción, logística y calidad para incrementar la rentabilidad del procesamiento de espárrago fresco de una agroindustria, 2020

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo determinar el impacto de la propuesta de mejora en la gestión de producción, logística y calidad sobre la rentabilidad del proceso de espárrago fresco en una agroindustria, 2020. Se realizó un análisis de la situación actual de la empresa, diagnosticándose defic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Peñaran, Oscar Hermando, Ybañez Santos, Willy Bryan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28492
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28492
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la producción
Logística
Calidad total
Rentabilidad
Espárragos
Production
Quality
Logistics
Agribusiness
Fresh asparagus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo determinar el impacto de la propuesta de mejora en la gestión de producción, logística y calidad sobre la rentabilidad del proceso de espárrago fresco en una agroindustria, 2020. Se realizó un análisis de la situación actual de la empresa, diagnosticándose deficiencias en la gestión de producción, calidad y logística. Se identificaron las causas raíz que impactan negativamente en la rentabilidad de la empresa: línea desajustada, falta capacitación, falta supervisión, deficiente selección de fundos y pronósticos deficientes. Por esta problemática, la empresa tuvo una pérdida anual de S/ 102,421,410. La propuesta de mejora consiste en la implementación de herramientas y métodos de la ingeniería industrial, estas son. balance de línea, Ishikawa, matriz Vester, supervisión, Solver y pronósticos. En conjunto, permiten un beneficio económico de S/ 538,166. El análisis económico financiero de la propuesta determinó que es una propuesta viable, considerando un VAN de S/ 60,008, una Tasa Interna de Retorno de 60.6%, y una B/C de 3.26.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).