Evaluación de la percepción de la población respecto del funcionamiento de la planta de tratamiento de aguas residuales PTAR del distrito de Poroto

Descripción del Articulo

La existencia del hombre en el mundo ha hecho que cada día deje huella en la naturaleza, producto de sus actividades, por lo que en los últimos años se ha puesto especial interés en la protección del medio ambiente tanto en su conservación, así como en evitar la contaminación. Los seres humanos usan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Revilla Romero, William Richard, Valdivieso Chávez, Gonzalo Aarón
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23123
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23123
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación
Medio Ambiente
Aguas Residuales (Tratamiento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La existencia del hombre en el mundo ha hecho que cada día deje huella en la naturaleza, producto de sus actividades, por lo que en los últimos años se ha puesto especial interés en la protección del medio ambiente tanto en su conservación, así como en evitar la contaminación. Los seres humanos usan agua para distintas actividades domésticas, las mismas que luego de ser utilizadas, junto a los deshechos producto de su metabolismo, son echados a vertederos y/o desagües los mismos que contiene infinidad de microorganismos que son potenciales trasmisores de enfermedades, por lo que se requiere de un tratamiento efectivo de estas aguas con el fin de minimizar el riesgo. Las plantas de Tratamiento de aguas residuales (PTAR) han ido incrementando en número en los últimos tiempos, sin embargo, estas aún son insuficientes tanto en número como en capacidad, llegando a cubrir solo un pequeño porcentaje de la población nacional; existiendo incluso ciudades que no cuentan con una PTAR y otras que, contando con estas, están en muy mal estado. El presente trabajo consiste en la evaluación de las percepciones que tiene la población del distrito de Poroto del departamento de La Libertad; de esta forma, entrevistar a la población aledaña durante los meses de marzo del 2019 a noviembre del 2019, determinando así la percepción e influencia de la presencia de las anteriormente mencionadas sobre ellos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).