Estandarización en el área de picking por retrasos en el despacho, aplicando ABC inventarios y matriz de Kraljic en el almacén de la empresa Mantto SAC

Descripción del Articulo

Las investigaciones teóricas realizadas constituyen una herramienta esencial para el desarrollo de esta investigación “Estandarización en el área de picking por retrasos en el despacho, aplicando ABC inventarios y matriz de kraljic en el almacén de la empresa Mantto SAC.” El objeto de estudio es det...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Granda, Ivan Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24785
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24785
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Control de inventario
Almacenamiento
Logística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Las investigaciones teóricas realizadas constituyen una herramienta esencial para el desarrollo de esta investigación “Estandarización en el área de picking por retrasos en el despacho, aplicando ABC inventarios y matriz de kraljic en el almacén de la empresa Mantto SAC.” El objeto de estudio es determinar de qué manera la estandarización del área de picking mediante las herramientas ABC y Matriz de Kraljic lograr reducir los retrasos del área de despacho del almacén central de la empresa Manto S.A.C. Los criterios de inclusión fueron; fuentes no mayores a 10 de antigüedad, bases de datos confiables, información relevante sobre técnica 5s que detalle las mejoras de la productividad, así mismo para la exclusión de artículos; fuentes no mayores a 10 años, bases de datos no confiables, información irrelevante ABC y Kraljic enfocada en otras técnicas. Para los resultados se tomaron en cuenta la selección de 10 artículos; así como base de datos de los buscadores, las fuentes que obtuvo mayor información fue en Otros (Google Académico/ revistas internacionales) con un 40%; posteriormente Repositorio UPC con un 20%; seguido Repositorio UTP y SMP con un 10% y por último Dialnet con un 20%. No se hallaron muchas investigaciones actuales, lo que complico un poco la búsqueda de información; sin embargo, se encontraron investigaciones interesantes referente al tema de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).