Análisis y diseño de un software para optimizar el Picking aplicando la tecnología de la realidad aumentada
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente tesis es proponer el análisis y diseño de un software que optimice el proceso de Picking. Dicho software calcula la ruta óptima en la recogida de productos y la expone al operario mediante la tecnología de la Realidad Aumentada. Para ello, se desarrollará un prototipo en e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2055 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2055 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Software de aplicación -- Diseño -- Perú -- Tesis inéditas Almacenamiento -- Optimización -- Perú -- Tesis inéditas Realidad aumentada -- Aplicación -- Perú -- Tesis inéditas 006.3 |
| Sumario: | El objetivo de la presente tesis es proponer el análisis y diseño de un software que optimice el proceso de Picking. Dicho software calcula la ruta óptima en la recogida de productos y la expone al operario mediante la tecnología de la Realidad Aumentada. Para ello, se desarrollará un prototipo en el que se incluirá: un diagrama de componentes, el diagrama de clases, pantallas de usuario, el diseño de la base de datos, diagrama de casos de uso y el diagrama de despliegue. Finalmente, la investigación expone claramente como las nuevas tecnologías contribuyen a la optimización de procesos industriales, logrando una importante ventaja competitiva. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).