Los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la reducción de riesgos laborales en las empresas peruanas: una revisión de la literatura científica
Descripción del Articulo
Esta investigación describe la Seguridad y Salud en el Trabajo, con un propósito de inserción en el contexto empresarial de una forma exigente y que este pase por un proceso de evaluación e implementación, para que de esta forma se logre reducir en gran dimensión los riesgos, que en su mayoría son c...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26202 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/26202 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad laboral Medidas de seguridad Empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Esta investigación describe la Seguridad y Salud en el Trabajo, con un propósito de inserción en el contexto empresarial de una forma exigente y que este pase por un proceso de evaluación e implementación, para que de esta forma se logre reducir en gran dimensión los riesgos, que en su mayoría son causados por los procesos productivos u operativos de una empresa. Por lo tanto, este estudio tendrá como objetivo realizar una revisión bibliográfica del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), para la reducción de riesgos laborales en las empresas nacionales. Por medio de la selección bibliográfica y usando diferentes métodos de búsquedas científicas se llevó a cabo una revisión sistemática, en la cual se usaron revistas de Scielo, ScienceDirect y Redalyc como fuente de información, la muestra estuvo compuesta por 20 revistas producidas entre el 2013 y 2019. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).