Seguridad y salud en el trabajo basado en la ley 29783 y riesgos laborales, 2015-2020. Una revisión sistemática
Descripción del Articulo
La presente revisión sistemática es para describir la información que se recopilo a partir de la literatura científica basada en los factores de accidentabilidad que nos ayudaran a elaborar un plan de seguridad basado en la ley N°29783 y evitar accidentes de trabajo en las empresas. Es por ello que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26286 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/26286 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad laboral Medidas de seguridad Accidentes de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente revisión sistemática es para describir la información que se recopilo a partir de la literatura científica basada en los factores de accidentabilidad que nos ayudaran a elaborar un plan de seguridad basado en la ley N°29783 y evitar accidentes de trabajo en las empresas. Es por ello que se han creado los sistemas de gestión de seguridad ya que es un plan que ayuda a disminuir, evitar y reducir los niveles de accidentabilidad según la (Organizacion internacional del Trabajo, 2018). Haciendo uso de los distintos buscadores se realizó la revisión de artículos científicos desde el año 2015-2020 en la base de datos de redalyc, ebookcentral, google académico, scielo, ebsco y repositorios de universidades de prestigio y páginas web, seleccionando y tomando en cuenta 41 referencias sobre los estudios de Seguridad y Salud en el Trabajo, en conclusión se debe de tener en cuenta realizar un Sistema de Gestión de Seguridad para tener protocolos cuando se presente un incidente ya que la seguridad de nuestros operarios es primero. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).