Diseño de plan de seguridad y salud en el trabajo en cumplimiento a la Ley N° 29783 para la micro empresa ladrillos Camala, Cusco 2018.

Descripción del Articulo

En la presente investigación se realizó el diseño del Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo en cumplimiento a la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Micro Empresa Ladrillos Camala, Cusco 2018. Se ha observado que en los diferentes puestos de trabajo de la empresa no existe c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Arias, Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2793
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/2793
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad en el trabajo
Medida de seguridad
Incendio
Accidente
Descripción
Sumario:En la presente investigación se realizó el diseño del Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo en cumplimiento a la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Micro Empresa Ladrillos Camala, Cusco 2018. Se ha observado que en los diferentes puestos de trabajo de la empresa no existe cultura preventiva para lo cual fue importante identificar los peligros, determinar los riesgos y establecer las medidas de control en caso sea necesario. La investigación es de tipo aplicada, de nivel descriptivo y con diseño no experimental. La población estuvo conformada por el total de trabajadores de la empresa (11 trabajadores). Para la recolección de datos se utilizó la guía de observación para saber el estado actual de la empresa en materia de seguridad y salud en el trabajo, se aplicó un cuestionario y se hizo uso de un registro de observación. Luego se procedió a analizar e interpretar los datos, de los cuales se identificó 134 peligros activos en los puestos de trabajo, se realizó la evaluación de los riesgos y la descripción de las medidas de control, las cuales se encuentran descritas en la Matriz IPER-C Para controlar los niveles de riesgo existentes en cada puesto de trabajo se elaboró el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo, el Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo el cual considera las inspecciones periódicas, observaciones planeadas, capacitaciones y, entrenamiento y simulacros, el Plan de Contingencias, el Mapa de Riesgo, así como instructivos para trabajo seguro, atención de primeros auxilios, gestión de equipos de protección personal e inspección a equipos contra incendios con la finalidad de crear una cultura de prevención de riesgos para evitar la ocurrencia de incidentes, accidentes o enfermedades ocupacionales durante la jornada laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).