Seguridad e higiene laboral de los colaboradores de la Empresa Livigh Inversiones empresa individual de responsabilidad limitada, en la ciudad del Cusco – 2018
Descripción del Articulo
        La presente investigación se realizó en la empresa Livigh Inversiones E.I.R.L. en la ciudad del Cusco, 2018; teniendo como objetivo general describir la seguridad e higiene laboral de la empresa Livigh Inversiones E.I.R.L., en la ciudad del Cusco – 2018. El tipo de investigación es básica, el enfoqu...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Andina del Cusco | 
| Repositorio: | UAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3127 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/3127 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Seguridad e higiene laboral Prevención de accidentes Prevención de incendios Prevención de robos | 
| Sumario: | La presente investigación se realizó en la empresa Livigh Inversiones E.I.R.L. en la ciudad del Cusco, 2018; teniendo como objetivo general describir la seguridad e higiene laboral de la empresa Livigh Inversiones E.I.R.L., en la ciudad del Cusco – 2018. El tipo de investigación es básica, el enfoque cuantitativo, diseño no experimental de alcance descriptivo. Para la recopilación de información, se consideró como instrumento el cuestionario, el cual se aplicó a 32 colaboradores de la empresa Livigh Inversiones E.I.R.L.; en cuanto a los resultados obtenidos el promedio de la variable seguridad e higiene laboral en la empresa Livigh Inversiones E.I.R.L. es de 2.84, el cual de acuerdo a la baremación se ubica en un nivel adecuado. Este nivel se da porque las dimensiones seguridad laboral e higiene laboral obtuvieron promedios cercanos a la unidad, 2.83 y 2.84 respectivamente, arribando a la siguiente conclusión general: La Seguridad e higiene laboral en la empresa Livigh Inversiones es adecuada, tal como muestra la figura 21. Esto quiere decir que la empresa se preocupa por aquellas acciones y actividades que permiten al trabajador laborar en condiciones de no agresión tanto ambientales como personales, para preservar su salud y seguridad, esto se muestra en la figura 9 y 18, otra observación importante es que a pesar de que la seguridad e higiene están en un nivel adecuado, no se alcanzó el puntaje óptimo, mostrando que todavía existen falencias que deben superarse para tener una excelente seguridad e higiene laboral. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            