Diseño e implementación de sistema contra incendios y fugas de GLP en áreas clasificadas para planta envasadora COSTAGAS S.A.C.

Descripción del Articulo

Las plantas envasadoras de GLP en la zona de Lima Sur, en el Perú, destaca la empresa Costa Gas, que cuenta con una de sus sedes en el distrito de Lurín, el área de la planta es suficiente grande para su demanda actual, esta empresa compra el GLP a granel y llena envases destinado a diversos puntos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: La Rosa Abarca, Deyvi Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur
Repositorio:UNTELS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untels.edu.pe:123456789/347
Enlace del recurso:http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/347
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevención de incendios Sistema de alarma
Descripción
Sumario:Las plantas envasadoras de GLP en la zona de Lima Sur, en el Perú, destaca la empresa Costa Gas, que cuenta con una de sus sedes en el distrito de Lurín, el área de la planta es suficiente grande para su demanda actual, esta empresa compra el GLP a granel y llena envases destinado a diversos puntos de Lima y en algunos casos enviando a distinto puntos de la sierra. En la empresa Costa Gas se envasan dos productos, la primera y la más económica es el producto MEGAGAS, el cual es un producto con menos procesos de calidad, para minimizar costos. El segundo producto es Costa Gas un envase verde en el cual los envases pasan por una limpieza para quitar residuos internos, un proceso de pintura de mayor calidad, generando un valor agregado al producto final. El GLP al ser un producto inflamable tiene varios protocolos de seguridad para su transporte, envasado y almacenamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).