Análisis del funcionamiento teórico de la red de incendios de una planta envasadora de GLP considerando modificación del sistema de diluvio

Descripción del Articulo

Analiza teóricamente el comportamiento hidráulico de la red de incendios de una planta envasadora de GLP, la cual decidió ampliar su capacidad de almacenamiento, se aplicó las ecuaciones que gobiernan los fluidos considerando la normativa estadounidense de la Asociación Nacional de Protección Contra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Bengolea, Carlos Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18563
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18563
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cálculo
Hidráulica
Incendios - Extinción Material y equipo - Normas
Gas licuado de petróleo - Medidas de seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:Analiza teóricamente el comportamiento hidráulico de la red de incendios de una planta envasadora de GLP, la cual decidió ampliar su capacidad de almacenamiento, se aplicó las ecuaciones que gobiernan los fluidos considerando la normativa estadounidense de la Asociación Nacional de Protección Contra Incendios (NFPA), destacando la norma para Sistemas Fijos de Agua Pulverizada para Protección contra incendios NFPA 15 y la norma de Instalación de Sistemas de Montantes y Mangueras NFPA 14. Para el desarrollo del trabajo monográfico fué necesario determinar los escenarios de riesgos con su respectiva demanda hidráulica; además, se ejecutó los cálculos para el diseño de un nuevo sistema de diluvio para el enfriamiento de los tanques de almacenamiento de GLP, considerando el efecto de la presión por velocidad. Posteriormente, se realizó la comprobación teórica del funcionamiento hidráulico de la red de incendios frente al escenario de riesgo más demandante, como resultado se obtuvo parámetros hidráulicos y finalmente se realizó la comparación con la normativa vigente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).