Influencia de la seguridad y salud en el trabajo como factor de prevención de riesgos en obras civiles de edificaciones: una revisión de la literatura científica
Descripción del Articulo
La presente investigación busca conocer la influencia de la seguridad y salud en el trabajo en obras civiles de edificaciones y el impacto que tiene sobre la integridad física y emocional de sus empleadores en el sector de construcción al no seguir los protocolos estipulados por ley. El objetivo de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26168 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/26168 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad industrial Construcción Medidas de seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación busca conocer la influencia de la seguridad y salud en el trabajo en obras civiles de edificaciones y el impacto que tiene sobre la integridad física y emocional de sus empleadores en el sector de construcción al no seguir los protocolos estipulados por ley. El objetivo de investigación es estudiar la influencia de la seguridad y salud en el trabajo como factor de prevención de riesgos en obras civiles de edificaciones, para el desarrollo del tema se realiza una revisión sistemática de artículos alojados en bases de datos científicos de SciELO, Dialnet, Redalyc, ScienceDirect, ALICIA. Se recopila 16 artículos y 4 tesis, a partir de búsqueda de palabras clave como construcción, riesgos, prevención de riesgos, sistema de seguridad y salud en el trabajo, sistema de gestión, salud en el trabajo, índice de accidentes, bienestar en el trabajo; y criterios de inclusión como el uso de búsqueda avanzada mediante palabras clave con la incorporación de conectores lógicos (AND y OR), la antigüedad de estudios desde el año 2009 al 2019, y el idioma que predominó fue el inglés y español. Los resultados obtenidos dan a conocer que las empresas se benefician al regir su política en base a los protocolos estipulados, sin embargo, la falta de acceso por datos confidenciales, contenido exclusivo para estudiantes de su universidad, bibliografía que supera la antigüedad de 10 años, la ausencia de nuestras variables en el título y el rubro son las limitaciones encontradas para este estudio. En suma, la seguridad y salud en el trabajo influye de manera positiva, si se ejecuta y materializa una aplicación correcta de la ley N.º 29783 y el DS N.º 011-2019-TR. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).