Proposal for improvement in production and logistics management according to the theories of SRM, CRM, MRP, to increase the profitability of the D'Cueros S.A.C. factory. Trujillo, 2020 [Propuesta de mejora en gestión de producción y logística según teorías del SRM, CRM, MRP, para incrementar la rentabilidad de fábrica D'Cueros S.A.C. Trujillo, 2020]
Descripción del Articulo
        La presente investigación tuvo como objetivo determinar el impacto de la propuesta de mejora en Gestión de Producción y Logística según teorías del SRM, CRM, MRP, sobre la rentabilidad de fábrica D’Cueros S.A.C. Trujillo, 2020. Se realizó una investigación del tipo cuantitativa – propositiva. El est...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Privada del Norte | 
| Repositorio: | UPN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31110 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31110 http://dx.doi.org/10.18687/LACCEI2021.1.1.42  | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Gestión de la producción Logística Rentabilidad Calzado Industria del cuero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04  | 
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el impacto de la propuesta de mejora en Gestión de Producción y Logística según teorías del SRM, CRM, MRP, sobre la rentabilidad de fábrica D’Cueros S.A.C. Trujillo, 2020. Se realizó una investigación del tipo cuantitativa – propositiva. El estudio determinó el uso de las herramientas: Ficha técnica, Estudio de tiempos, Kardex, Pronóstico de demanda, MRP, CRM y SRM. Asimismo, la investigación utilizó ProModel para modelar la situación actual de la empresa y después de la mejora. El diagrama de Pareto para el diagnóstico inicial en las áreas de producción y logística priorizó 3 causas raíz de 8, las cuales son, baja productividad, ventas pérdidas y productos no conformes, sin embargo, la propuesta es dio solución a todas. En los resultados se estimó un incremento de la rentabilidad de 28.58% a un 35.39%, con un aumento de S/257,578.71, es decir, un 23.84%. La evaluación económica y financiera determinó un VAN de S/23,054.86, el TIR de 46.28%, significando que la propuesta devuelve el capital invertido y es viable. Finalmente, el indicador Beneficio costo (B/C) fue de S/4.32. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).