Complejo polideportivo en la ciudad de Trujillo
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es proponer la creación de un Complejo Polideportivo para la ciudad de Trujillo, a través de la formulación de un anteproyecto que tenga como base la demanda actual de la población Trujillana en cuanto a actividades Deportivas – recreativas y el perfil mínimo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12713 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/12713 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Instalaciones deportivas Edificios públicos Diseño arquitectónico Proyectos arquitectónicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación es proponer la creación de un Complejo Polideportivo para la ciudad de Trujillo, a través de la formulación de un anteproyecto que tenga como base la demanda actual de la población Trujillana en cuanto a actividades Deportivas – recreativas y el perfil mínimo de práctica deportiva de acuerdo a estándares internacionales dados por la Organización Mundial de la Salud. La metodología empleada ha permitido determinar la variable dependiente como la práctica deportiva de la ciudad de Trujillo, mientras que la variable independiente ha sido determinada como la creación del Complejo Polideportivo para la ciudad de Trujillo. Por otro lado, tanto la población como la muestra están constituidas por todos los ambientes ubicados en el distrito de Trujillo que son adaptados para llevar a cabo actividades deportivas - recreativas. Del mismo modo, las técnicas empleadas en la investigación son: análisis documental, observación directa, entrevistas, diagnósticos socioculturales y recopilación de información web, que a la vez han permitido clasificar la información en fuentes primarias y secundarias, para su respectivo análisis y procesamiento. La investigación ha permitido concluir que la creación del Centro de Formación y Difusión de Artes Visuales para la ciudad de Trujillo, permitirá satisfacer las necesidades de práctica deportiva de sus habitantes, en base a estándares mínimos de calidad de vida formulados por la Organización Mundial de la Salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).