Comportamiento geomecánico de los macizos rocosos de la formación chimú del km 2+500 al km 3+450 de la avenida La Paz, Centro Poblado de Pariamarca, Cajamarca – 2020
Descripción del Articulo
La investigación consiste en analizar los macizos rocosos conformadas por rocas areniscas de la Formación Chimú ubicada en la carretera a Pariamarca km 2+500 hasta el km 3+450, estos debido a los factores como la sismicidad y precipitación provocan un cambio en su comportamiento geomecánico; por lo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28612 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28612 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Geotecnia Rocas Seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
| Sumario: | La investigación consiste en analizar los macizos rocosos conformadas por rocas areniscas de la Formación Chimú ubicada en la carretera a Pariamarca km 2+500 hasta el km 3+450, estos debido a los factores como la sismicidad y precipitación provocan un cambio en su comportamiento geomecánico; por lo que se propusieron el objetivo principal de definir el comportamiento geomecánico de los macizos rocosos del km 2+500 hasta el km 3+450 avenida la Paz, centro poblado de Pariamarca. Para el desarrollo de este objetivo se calculó su RMR siendo 59 el más alto, y también se calculó su GSI. Por otro lado, se identificaron las familias de discontinuidades y estas fueron analizadas por el software Dips, siendo su análisis a dos tipos de roturas, rotura planar y rotura en cuña. Los resultados de estos análisis fueron un porcentaje más elevado en la Estación N° 01 de rotura planar de 58.00% mientras que en el resto de las estaciones sólo se produjeron roturas en cuña. Finalmente se analizó mediante el software de Swedge obteniendo así valores de Factor de Seguridad siendo en la Estación N° 03 la inestabilidad del macizo rocoso con un valor de 0.28. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).