Caracterización geomecánica del macizo rocoso y su aplicación en el diseño de sostenimiento en labores de desarrollo de la unidad económica administrativa Ana María – La Rinconada

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis está desarrollado dentro del área de influencia directa de la Empresa JB, en la zona denominada Morro Pelado de la U.E.A., Ana María - La Rinconada. Ubicado en la Cordillera Oriental del Sur del Perú, en el departamento de Puno, provincia San Antonio de Putina, distrito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chura Lope, Wilberth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4489
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4489
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería de Minas
Mecánica de rocas, geomecánica y geotécnia
Caracterización geomecánica
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis está desarrollado dentro del área de influencia directa de la Empresa JB, en la zona denominada Morro Pelado de la U.E.A., Ana María - La Rinconada. Ubicado en la Cordillera Oriental del Sur del Perú, en el departamento de Puno, provincia San Antonio de Putina, distrito de Ananea. Cuyas coordenadas U.T.M., 451806.40 E, 8383466.98 N, a una altitud de 4,850 metros sobre el nivel del mar. Así mismo, cabe indicar que dicho estudio ha permitido evaluar el comportamiento físico-mecánico del macizo rocoso circundante al proyecto de la roca pizarra y cuarcita. Consecuentemente obtener directamente la calidad de la roca y su clasificación geomecánica, la cual, será un indicador importante para el diseño y aplicación del sostenimiento a utilizar. La caracterización geomecánica del proyecto dio como resultado la calidad del macizo rocoso, según RMR89 , roca regular (III) a roca buena (II). Y como dominio geotécnico de las propiedades de las discontinuidades dio el tipo de falla por el efecto cuña. Por con siguiente, se aplicará el sostenimiento por refuerzo activo, categoría por adherencia con encapsulantes de resina y cemento, controlando los peligros por desprendimiento de rocas y elevando el factor de seguridad en el proyecto
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).