Caracterización geotécnica del macizo rocoso para uso como lastre, Alto Perú, Cajamarca - 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación “Caracterización Geotécnica del Macizo Rocoso para uso como lastre, Alto Perú Cajamarca, 2020” tiene por objetivo realizar la Caracterización Geotécnica del Macizo Rocoso del Alto Perú - Cajamarca y evaluación para el uso de lastre. La metodología comprende un tipo investig...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25005 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25005 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geotecnia Geología Rocas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La presente investigación “Caracterización Geotécnica del Macizo Rocoso para uso como lastre, Alto Perú Cajamarca, 2020” tiene por objetivo realizar la Caracterización Geotécnica del Macizo Rocoso del Alto Perú - Cajamarca y evaluación para el uso de lastre. La metodología comprende un tipo investigación aplicada - descriptivo, el diseño de investigación es descriptiva de corte transversal. La población se compone la masa rocosa y el material de cantera del sector Alto Perú – Cajamarca; la muestra lo constituyen diez (10) muestras de masa rocosa y diez (10) muestras de agregado o material de cantera del sector Alto Perú. Los resultados revelan que el macizo rocoso del sector Alto Perú-Cajamarca, presenta una valoración de RMR promedio de 70, pertenecientes a una calidad del macizo rocoso buena. , los análisis granulométricos cumplen con la norma ASTM -147 con excepción del tamiz de 1”; además, el porcentaje de desgaste o abrasión obtenido está entre 27. 8 % y 30.8%, lo cual cumple con las normas ASTM C 131 y MTC E 110. En conclusión, la calidad del macizo rocoso del sector Alto Perú es buena y la calidad del material de cantera cumple con la normatividad, la cual garantiza su uso para el lastrado de carreteras no pavimentadas y para estabilizado de vías. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).