Diseño de un centro turístico recreativo con criterios de diseño espacial y formal en base a la conservación de unidades del paisaje en Baños del Inca al 2019
Descripción del Articulo
En los últimos años en el distrito de Los Baños del Inca, sólo se muestran o exhiben a turistas y público en general el Balneario de Baños del Inca y el Complejo Arqueológico de las Ventanillas de Otuzco, impulsando el turismo cultural y recreativo, pero se deja de lado turismo de naturaleza y recre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24160 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/24160 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centros recreacionales Complejos turísticos Arquitectura del paisaje Diseño arquitectónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | En los últimos años en el distrito de Los Baños del Inca, sólo se muestran o exhiben a turistas y público en general el Balneario de Baños del Inca y el Complejo Arqueológico de las Ventanillas de Otuzco, impulsando el turismo cultural y recreativo, pero se deja de lado turismo de naturaleza y recreativo, a pesar de que se tiene las potencialidades naturales y recursos necesarios para su puesta en valor; en este contexto la arquitectura juega un rol muy importante dado que es capaz de implantarse en un área determinada sin afectar considerablemente la imagen de esta, vale decir procurando proteger sus recursos paisajísticos naturales. La presente tesis realiza un análisis y estudio de dos variables, conservación de unidades del paisaje y criterio de diseño espacial y formal en un Centro Turístico Recreativo, lo cual se justifica en la necesidad de estudio previo de factores del paisaje antes de proponer intervenciones arquitectónicas; generando así una propuesta que mimetice con el entorno rural e impulse el turismo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).